
Colaboraciones Internacionales
La internacionalización es muy importante y valorada por PPG-EEL. Además de los acuerdos formales (ver lista a continuación), también existen varias colaboraciones con profesores de diversas instituciones extranjeras sin necesidad de convenios.
Entre los acuerdos más activos destaca el acuerdo entre UNIFEI y el Instituto de Ingeniería de Sistemas y Computación de Oporto – INESC y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto – FEUP (Portugal) en las áreas de confiabilidad de los sistemas de generación y transmisión en redes con alta penetración de energías renovables, en particular la energía eólica. Este proyecto también cuenta con la participación de investigadores de la Universidad de Saskatchewan (Canadá), Universidad de Toronto y Kinectrics (Canadá), Operador Independiente del Sistema de California – CAISO (EE.UU.) desde 2003.
El Centro de Estudios de Mercados Eléctricos – CEME, que es un centro de excelencia en mercados eléctricos enfocado en aumentar la eficiencia del mercado eléctrico brasileño con base en la planificación, operación, supervisión, optimización y previsión, tiene una asociación con el programa de ingeniería industrial de la Universidad de Texas en Austin.
Otros puntos destacados son el acuerdo con la Universidad Técnica de Eindhoven – Países Bajos en el área de Smart Grids y la colaboración entre UNIFEI, Ecole Polytechnique Federal de Lousanne y GE (división Renewable Hydro) en energías renovables.
UNIFEI participa en la Red Iberoamericana de Generación Distribuida y Microrredes Eléctricas Inteligentes – RIGMEI, la cual está formada por 11 grupos participantes en 8 países en las áreas de estabilidad de voltaje.
Promoción de la internacionalización
La organización panafricana Foro de Investigación Agrícola en África – FARA firmó un acuerdo en 2019 con la Universidad Federal de Viçosa – UFV para ofrecer becas de posgrado en el área de agricultura y alimentación. Al año siguiente, el Fondo Fiduciario de Educación Terciaria – TETFUND de Nigeria, se unió al acuerdo, ampliando la oferta de becas. En 2021, la alianza se amplió a otros ámbitos, lo que permitió a UNIFEI sumarse con la admisión de un estudiante de maestría. El programa FARA ahora es administrado por la Asociación Brasileña de Educación Internacional – FAUBAI, y desde 2023 UNIFEI recibe estudiantes para cursos de maestría y doctorado.
Impulsada por este programa, la UNIFEI comenzó a ofrecer cursos en inglés, y así los estudiantes extranjeros pueden obtener todos los créditos necesarios para obtener un título de maestría/doctorado. Los estudiantes, tanto extranjeros como brasileños, pueden redactar sus tesis/disertaciones, así como sus presentaciones en inglés.
El programa también ha recibido estudiantes de maestría y doctorado a través de convocatorias GCUB-Mob del Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas – GCUB.
Como forma de promover su internacionalización mediante la acogida de estudiantes extranjeros, el programa ofrece la asignatura PLE001 – Portugués como Lengua Extranjera. Los estudiantes internacionales que ingresan al programa, y ocasionalmente estudiantes de otros programas, toman este curso.
- Para promover la internacionalización, el programa incluye algunas medidas:
- Cada docente del programa recibe una cuota de recursos PROAP y UNIFEI que puede utilizar en actividades en el exterior.
- Las normas del programa priorizan la redacción de tesis y disertaciones en inglés.
- Los estudiantes que defienden sus artículos en congresos internacionales en inglés están exentos de los exámenes de competencia en lengua extranjera.
- El programa de maestría requiere al menos un artículo en una conferencia internacional.
- El programa fomenta la co-tutela de extranjeros en estudios de maestría y doctorado.
- Existe una amplia publicidad sobre las convocatorias a profesores y estudiantes para proyectos de colaboración, por parte de agencias nacionales de desarrollo y entidades extranjeras como Erasmus, Fulbright y Lady Davis.
Acerca del curso
- Nivel: Maestría y Doctorado
- Evaluación de Capes: Concepto 5
- Duración: 360 horas (Máster)
- 540 horas (Doctorado)
- Campus: Itajuba
Coordinación
COORDINADOR

Prof. Dr. Estácio Tavares Wanderley Neto
estacio@unifei.edu.br
COORDINADOR ADJUNTO

Prof. Dr. Robson Bauwelz Gonzatti
rbgonzatti@unifei.edu.br
Tablero del Curso
- Prof. Dr. Estácio Tavares Wanderley Neto (Presidente/Coordinador)
- Prof. Dr. Robson Bauwelz Gonzatti
- Prof. Dr. Antonio Carlos Zambroni de Souza
- Prof. Dr. Luis Henrique de Carvalho Ferreira
Secretario
- Viviani Aparecida Pereira Ferreira de Carvalho
- posgrad.iesti@unifei.edu.br
- Phone/WhatsApp: (+55) 35 3629-1123